LA MÚSICA CLÁSICA

la música clásica se distingue de la música popular y de otras formas musicales no europeas por su característica notación musical simbólica, en uso desde aproximadamente el siglo XVI. Dicha notación permite a los compositores prescribir de forma detallada el tempo, la métrica, el ritmo, la altura y la ejecución precisa de cada pieza musical. Esto limita el espacio para la improvisación, que son frecuentes en la música artística no-Europea y en la música popular<
En la música clásica, los interpretes mas reconocidos de ese tiempo fueron:
Wolfgang Amadeus
Joseph Haydn
Ludwig van Beethoven
Ellos destacaron en el tiempo, aunque Durante el periodo clásico, Mozart y Beethoven improvisaban a veces las cadencias de sus conciertos para piano (y animaban a otros a hacer lo mismo), pero también tendían a dar cadencias escritas para que otros solistas pudiesen usarlas.
https://elpais.com/elpais/2019/09/12/icon/1568300991_557376.html
https://www.youtube.com/watch?v=If_T1Q9u6FM
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Durante la época Clásica se usaron algunos instrumentos de percusión: que utiliza la música clásica occidental en la orquesta.
Caja: membrana sonido indeterminado
Platillos: metal sonido indeterminado
Timbales: membrana sonido determinado
Triángulo: metal sonido indeterminado
Bombo: membrana sonido indeterminado
Xilófono: madera sonido determinado
Campanas Tubulares: metal sonido determinado
Vibráfono: metal sonido determinado
Marimba: madera sonido determinado
Glokenspiel (del alemán «Glocken campanas», y «Spiel tañido») o Lira: metal sonido determinado
Gong: metal sonido indeterminado
Claves: madera sonido indeterminado
Pandereta: mixto membrana metal sonido indeterminado
Cajón: madera sonido indeterminado